Cargando...
-
P
- PACTO DE RECOMPRA.
- Acuerdo por el cual dos entidades acuerdan la recompra de un activo financiero en una fecha prefijada y a un precio determinado.
- PAGARÉS DE EMPRESA.
- Activo de renta fija a corto plazo, emitido al descuento por una compañía.
- PAPEL.
- Posición en bolsa que indica un exceso de la oferta sobre la demanda y que en situación límite puede impedir que se realicen operaciones. En bolsa habitualmente se llama papel a las acciones.
- PARAÍSO FISCAL.
- Zona económica con trato fiscal preferencial, utilizada para la domiciliación de sociedades para la consecución de exenciones fiscales.
- PARIDAD.
- Relación entre el valor de una moneda en relación con otra o con otro activo financiero.
- PARQUÉ.
- Lugar como se conoce la bolsa por ser el suelo de los edificios de las bolsas de este material.
- PARTICIPACIÓN.
- Título que representa el derecho de propiedad de cada inversor en el patrimonio colectivo de un fondo de inversión.
- PASIVO.
- Financiación o recursos, propios o ajenos, de que dispone una Sociedad.
- PATRIMONIO.
- Conjunto de bienes pertenecientes a una persona o Sociedad.
- PATRIMONIO NETO.
- Conjunto de bienes una vez detraídos las deudas.
- PAY BACK.
- Periodo de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso total de una inversión.
- PAY IN.
- Porcentaje de beneficios reinvertidos en la empresa.
- PAY OUT.
- Parte del beneficio total de una empresa que es dedicada la retribución de los accionistas.
- PER.
- Price-Earning Ratio, indicador que resulta de dividir la cotización oficial de la empresa entre su beneficio neto.
- PERMUTA FINANCIERA (SWAP).
- Transacción financiera en la que dos partes contractuales acuerdan intercambiar flujos monetarios en el tiempo.
- PIB.
- Producto interior bruto, valor de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un determinado periodo de tiempo (generalmente un año).
- PLAZO.
- Operación de compraventa en la que las obligaciones recíprocas de los contratantes no quedan satisfechas hasta el vencimiento de un período de tiempo convenido, que excede al de contado.
- PLUSVALÍA.
- Beneficio obtenido al vender un activo a un precio superior al de adquisición.
- PNB.
- Producto nacional bruto, valor de los bienes y servicios finales producidos por los residentes de un país, en el interior y en el exterior, en un determinado periodo de tiempo (generalmente un año).
- PONDERACIÓN.
- grado de importancia de un valor en un índice.
- POSICIÓN CORTA.
- Posición equivalente a una posición vendedora.
- POSICIÓN LARGA.
- Posición equivalente a una posición compradora.
- PRECIO DE ACTIVACIÓN.
- En órdenes condicionadas es aquel que en caso de alcanzarse desencadenará el envío automático de la orden.
- PRECIO DE EJERCICIO. (STRIKE PRICE).
- Precio en que el poseedor de una opción puede ejercer el derecho de comprar o vender el instrumento.
- PRECIO LÍMITE.
- El que se establece en una orden con precio límite como máximo a pagar en el caso de compras (mínimo en el caso de ventas).
- PRECIO OBJETIVO.
- valor que los analistas de bolsa atribuyen a una acción.
- PRENDA.
- Derecho sobre bienes, cuya finalidad es garantizar el cumplimiento de una obligación a crédito.
- PRESTAMISTA.
- Persona que presta el dinero temporalmente.
- PRÉSTAMO HIPOTECARIO.
- Contrato a través del cual una entidad financiera se compromete a entregar una cantidad de dinero a un prestatario a cambio de recibir, periódicamente, unas cantidades determinadas en base a un plazo y condiciones. La garantía del préstamo está sustentada sobre el propio inmueble y la personal del deudor.
- PRÉSTAMO PERSONAL.
- Contrato a través del cual una entidad financiera se compromete a entregar una cantidad de dinero a un prestatario a cambio de recibir, periódicamente, unas cantidades determinadas en base a un plazo y condiciones. La garantía del préstamo está sustentada sobre la personal del deudor.
- PRESTATARIO.
- Persona que recibe el dinero y se endeuda respecto del prestamista.
- PRIMA DE EMISIÓN.
- Diferencia entre el precio de emisión de una acción y su valor nominal. Existe para evitar la dilución de las reservas en justicia con los antiguos accionistas.
- PRIMA DE RIESGO.
- Exceso de rentabilidad que se exige por invertir en un activo con riesgo frente a invertir en un activo sin riesgo.
- PRINCIPAL.
- Volumen de dinero inicialmente entregado por el prestamista al prestatario.
- PRORRATEO.
- Prorrata que se aplica en los repartos en que es mayor la cantidad demandada que la ofrecida. Por ejemplo: alguna Oferta Pública de Venta (OPV).
- PUT.
- Opción de venta que otorga a su propietario el derecho a vender el activo subyacente negociado en una fecha de vencimiento determinada
© Grupo Cooperativo Cajamar 2021. Todos los derechos reservados.