logo grupo

Sobre Grupo Cooperativo Cajamar

El Grupo Cooperativo Cajamar es un grupo consolidable de entidades de crédito autorizado y calificado como sistema institucional de protección (SIP) por el Banco de España. Actualmente está formado por 19 entidades: Banco de Crédito Cooperativo (entidad cabecera), Cajamar Caja Rural, Caixa Rural Torrent, Caixa Rural de Vila-real, Caixaltea, Caixa Rural Burriana, Caixa Rural Nules, Caixacallosa, Caixapetrer, Caixaalqueries, Caixa Rural San Vicent Ferrer de Vall d'Uixó, Caja Rural de Cheste, Caixa Rural d'Alginet, Caja Rural de Villar, Caixaturís, Caixa Rural Vilavella, Caixa Rural de Almenara, Caixa Rural Vilafamés y Caixa Rural Xilxes.

Es el grupo financiero referente de la banca cooperativa en España de ámbito nacional, está presente en todas las comunidades y ciudades autónomas españolas. Con más de 1,6 millones de socios y 3,7 millones de clientes, desempeña un papel relevante en la modernización del medio rural de nuestro país, contribuyendo su actividad financiera y social a la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestro territorio, dedicando una especial atención al sector agroalimentario, así como a la economía familiar, a los profesionales autónomos y a la pequeña y mediana empresa.

Asimismo, nuestro Grupo está comprometido con la inclusión financiera, proporcionando sus 5.205 empleados servicio financiero a sus 3,7 millones de clientes a través tanto de su red de oficinas, de las que un 33 % se encuentran en municipios de menos de 5.000 habitantes, como de sus canales de banca digital, banca electrónica y App. Asimismo, cuentas con 6 oficinas móviles itinerantes que atienden en el medio rural a poblaciones con menos de 1.500 habitantes.

A 30 de septiembre de 2023, cuenta con activos por importe de 60.965 millones de euros, un volumen de negocio gestionado de 97.202 millones de euros, coeficiente de solvencia del 15,8% y un exceso fully loaded de 693 millones de euros.

En la nueva Unión Bancaria Europea, el Grupo Cooperativo Cajamar, por su tamaño y volumen de activos, es considerado una de las 10 entidades significativas del sistema financiero español, y como tal su supervisión corresponde al Mecanismo Único de Supervisión (MUS), formado por el Banco Central Europeo y las autoridades nacionales competentes de los países participantes.