Glosario económico financiero
Cargando...
I
- IBEX-35.
- Índice de la Bolsa de Madrid, formado por la capitalización ponderada de los valores pertenecientes a las 35 empresas más representativas que cotizan en el mercado continuo de las Bolsas españolas.
- IMPUESTO SOBRE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (IAJD).
- Impuesto que grava los actos formalizados en documentos públicos. En el caso de las hipotecas, su base para el cálculo es la del total de responsabilidad hipotecaria y no exclusivamente por el principal del préstamo, salvo las excepciones contempladas en la ley sobre subrogación y modificación de hipotecas. El tipo actual es del 0,5%, salvo regímenes especiales.
- IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA).
- Impuesto que grava la compraventa de viviendas nuevas. El tipo actual es del 7%, salvo regímenes especiales.
- IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES.
- Impuesto que grava, entre otras cosas, la compraventa de inmuebles, en el caso de vivienda usada. El tipo actual es del 6%, salvo regímenes especiales.
- INDICADOR.
- Herramienta utilizada en el análisis técnico para detectar tendencias en los precios de las acciones.
- ÍNDICE.
- Indicador de la evolución de un mercado en función del comportamiento de las cotizaciones de una muestra de valores suficientemente representativa.
- ÍNDICE CECA.
- Tipo activo de referencia de las Cajas de Ahorro utilizado para determinar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios a tipo variable o mixto. Su cálculo se determina usando el tipo medio de los préstamos entre uno y tres años y los préstamos hipotecarios de tres ó más años.
- ÍNDICE DEL CONJUNTO DE ENTIDADES.
- Media simple de los tipos de interés medios ponderados por los principales de las operaciones de préstamo con garantía hipotecarla de plazo igual o superior a tres años, para la adquisición de vivienda libre, que hayan sido iniciadas o renovadas por los bancos, las cajas de ahorro y las sociedades de crédito hipotecario en el mes al que se refiere el índice.
- ÍNDICE DE REFERENCIA.
- Tipo que se emplea para la revisión de los préstamos variables.
- INDICIADO.
- Títulos de renta fija donde los intereses que proporcionan se expresan en función de algún índice.
- INFLACIÓN.
- Elevación en el nivel de precios de una economía.
- INFLACIÓN SUBYACENTE.
- Variación de los precios de artículos menos volátiles. Se considera que este índice es la parte estructural de la inflación, y la que marca la tendencia a medio plazo. La tasa de inflación subyacente se calcula deduciendo del IPC el incremento de los precios energéticos y de los alimentos frescos no elaborados.
- INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
- Utilización de información confidencial sobre un activo.
- INFRAPONDERAR.
- Tener en una cartera de acciones, un porcentaje invertido en un valor, inferior al del índice de referencia de la cartera.
- INMOVILIZADO.
- Inversiones permanentes de la empresa más gastos imputables en varios ejercicios.
- INSIDER.
- Expresión inglesa que se refiere a la persona que por su cargo dispone de información confidencial. En España se utiliza la expresión de "Información privilegiada" para referirse a dicha información. El uso de esta información para en su propio beneficio o de terceros es ilegal.
- INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.
- Instituciones en las que se integran las aportaciones de un conjunto de inversores para su gestión conjunta, bien a través de una sociedad gestora en el caso de los fondos, bien directamente, o igualmente a través de sociedad gestora, en el caso de las sociedades.
- INTANGIBLE.
- Calificativo de todo aquello que no tiene una presencia corpórea o física, y que no esta destinado por la empresa para su venta. Ejemplo de intangibles son los diseños industriales, el fondo de comercio etc.
- INTERÉS.
- Precio pagado por un deudor(prestatario) a un acreedor(prestamista) a cambio de poder utilizar los recursos financieros que éste le suministra durante un cierto período de tiempo.
- INTERÉS IMPLÍCITO.
- Tipo de interés realmente generado por una inversión, que puede no coincidir con el tipo de interés nominal asociado.
- INTERMEDIARIO.
- Persona física o jurídica que actúa como enlace entre dos o más partes que desean realizar una compraventa u otro tipo de operación. Actúa sin tomar una posición propia.
- INTERVENCIONISMO.
- Actuación de manera directa por parte de la autoridad de un país para marcar las líneas de actuación en un determinado sector/es e la economía.
- INVERSIÓN.
- Gasto monetario en la adquisición de capital fijo o capital circulante. Flujo de producción encaminado a aumentar el capital fijo de la sociedad o el volumen de existencias.
- IPF.
- Imposición a plazo fijo, es una cantidad de dinero depositada por un cliente en un banco con el compromiso de mantenerlo durante un plazo determinado de tiempo para obtener unos rendimientos fijados.
- IPO.
- Initial Public Offering, colocación primaria de acciones en los mercados americanos.
- IRPH.
- Índice de referencia de préstamos hipotecarios. Actualmente hay tres clases diferentes. (Bancos, Cajas y Conjunto de Entidades). Viene dado como la media de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios con periodo superior a tres años, descartando en el calculo los valores extremos de las series. Su valor es publicado por Banco de España.
© Grupo Cooperativo Cajamar 2021. Todos los derechos reservados.