En España somos especialistas en producir alimentos de calidad. Ahora debemos esforzarnos también en comunicar con rigor y claridad sus cualidades saludables, y también en presentarlos de una forma atractiva.
El impacto de la alimentación en la salud supone una preocupación creciente en los países desarrollados. Actualmente, la tecnología y el conocimiento nutricional acumulado en las últimas décadas nos permiten identificar la composición de los alimentos que producimos y recomendar el uso que podemos hacer de cada una de ellos en función de los beneficios deseados.
En nuestros centros experimentales caracterizamos las producciones en función de sus propiedades saludables para definir mezclas de alimentos frescos o procesados con potencial preventivo ante diversos problemas de salud. También desarrollamos la normalización y caracterización de parámetros para optimizar propiedades organolépticas, así como la extracción de sustancias bioactivas para su uso en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Actualidad ADN Agro
2019
Algarrobo: ejemplo de cultivo sostenible y saludable
El algarrobo se muestra como un claro cultivo alternativo en todo el Arco Mediterráneo por diversas razones. La primera y más importante es a nivel medioambiental. Es un gran sumidero de CO2, especie clave en restauración, prevención...... (Leer más)
2019
Prevención del cáncer con alimentación rica en quimiopreventivos
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Su alta incidencia y mortalidad, sumada a la falta de tratamiento efectivo en la mayoría de los casos, han estimulado una extensa investigación sobre quimioprevención...... (Leer más)
2019
Importancia de la ingesta de yodo en la dieta humana
El yodo juega un papel fundamental en la salud humana y debe suministrarse regularmente en una cantidad suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de los procesos fisiológicos fundamentales en los que se ve implicado. Se estima que...... (Leer más)
Proyectos Vigentes
- Agro2Circular. RECYCLING OF AGRI-FOOD RESIDUES IN A CIRCULAR APPROACH (Reciclado de residuos agroalimentarios en un enfoque circular)
- CRESCERE. Investigación de nuevas aplicaciones de especies del reino vegetal y fungi, para el incremento de su valor añadido
- AditiNat. Uso de ingredientes alimentarios procedentes de cultivos alternativos y de valor.
Proyectos Finalizados
- S3 - Implantación de un sistema de gestión integrada del cultivo del tomate de agricultura intensiva de alto valor
- Moresvia. Nuevos cultivos frente al cambio climático: stevia y moringa
- COSMOCEL1. Reducción en salinidad y sodicidad en suelo
- COSMOCEL2. Aumento en la velocidad de infiltración a través de la reducción en la tensión superficial del agua de riego,
- AGROHEALTH. Diseño de una estrategia integral de manejo agroalimentario para la obtención de frutos y alimentos funcionales con actividad quimiopreventiva