logo grupo

Avisos

FALSAS INVERSIONES ¡TAMBIÉN DESDE GRUPOS DE WHATSAPP Y TELEGRAM!

30 de Abril, 2025

¿Qué es la estafa de inversión y cómo podemos evitarla?

La estafa de inversión consiste en hacer una jugosa oferta para invertir en la que te garantizan que obtendrás unas rentabilidades desorbitadas. Incluso, puedes recibir algún tipo de ingreso para que caigas y sigas invirtiendo más dinero.

Han proliferado en este sentido también, grupos de WhatsApp y Telegram, con el reclamo de recibir formación y recomendaciones de supuestos expertos financieros, que realmente son estafadores.

Este tipo de fraudes se suelen presentar como una oportunidad financiera para conseguir altos rendimientos. Los delincuentes utilizan nombres de empresas reconocidas, suplantan la identidad de entidades financieras, o te incorporan a un chat, ofreciendo la intermediación de sus “propios” expertos financieros y prometen ganancias rápidas y garantizadas.

Nadie regala nada.

Muchas personas han perdido los ahorros de toda su vida. Cualquiera puede convertirse en víctima de esta estafa.

Los estafadores son constantes, incluso las primeras inversiones pueden ser exitosas y se pueden obtener pequeñas ganancias, para ganarse tu confianza. Conocen detalles confidenciales que podrían hacer pensar que la inversión es buena. Además, pueden investigar tus circunstancias personales y saber lo máximo de ti.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores, dentro de sus actuaciones para mejorar la lucha contra el fraude, ha lanzado I-SCAN, un nuevo sistema de advertencias al inversor sobre entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión.

Esta nueva herramienta recibe alertas y advertencias sobre empresas que no están autorizadas a prestar servicios de inversión y puede ser muy útil para el inversor, para verificar previamente a realizar la inversión, si la empresa cuenta con los permisos y licencias requeridas por la CNMV y la Organización Internacional de Comisiones de Valores. Por lo que os solicitamos difusión, adjuntamos enlace:

https://www.iosco.org/i-scan/

Si no quieres acabar siendo víctima de la estafa de inversión, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes señales de alerta para que puedas detectarla a tiempo:

  • Investiga antes de invertir
  • Ten cuidado con ofertas NO solicitadas
  • Busca siempre asesoramiento financiero antes de comprometerte
  • Verificar si la empresa cuenta con los permisos requeridos por la CNMV y la Organización Internacional de Comisiones de Valores para la venta de inversiones
  • Duda si te prometen una alta rentabilidad con poco o ningún riesgo
  • No te precipites. A menudo, los estafadores te insisten en tomar una decisión de inmediato debido a una oferta de tiempo limitado
  • Nunca envíes dinero a cuentas personales o en el extranjero

Y si te han incorporado a un grupo de WhatsApp sin solicitarlo…Cuidado!! Te propondrán en algún momento una inversión “estrella”.  Tras realizar la inversión, el valor se hundirá, te emplazarán a invertir más dinero o a mantener la posición… y así hasta que se elimine la conversación y desaparezcan los estafadores con todos los fondos invertidos.

En ocasiones, te facilitarán enlaces a plataformas fraudulentas para operar con otros productos y servicios financieros (Forex, bonos, carteras gestionadas por inteligencia artificial, …)

Por ello:

  • Recomendamos salir de todos los grupos de chats de mensajería en los que no hayas solicitado entrar, o donde intenten asesorarte o comercializar productos para invertir.
  • Rechaza las ofertas y no sigas los pasos que te propongan por esta vía. Acude siempre a tu entidad financiera de confianza.

 

Os recordamos que tenemos disponible en nuestra web todas las recomendaciones de seguridad básicas   https://www.cajamar.es/es/comun/seguridad/