Durante la presentación del Informe 2024 del Observatorio del Sector Agroalimentario elaborado por Cajamar junto a IVIE, preguntamos al director de nuestro servicio de estudios, Ignacio Atance sobre nuestra implicación en esta publicación y la aportación de la misma al sector agroalimentario.
Intervienen en la presentación del informe el presidente de CAJAMAR, Eduardo Baamonde; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez; el director adjunto de investigación del IVIE, Joaquín Maudos y el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, Ignacio Atance.
urante la presentación del Informe 2024 del Observatorio del Sector Agroalimentario elaborado por Cajamar junto a IVIE, preguntamos al director adjunto de investigación del IVIE/Universidad de Valencia y director de este observatorio , los aspectos más relevantes de este informe.
Intervienen en la presentación del informe el presidente de CAJAMAR, Eduardo Baamonde; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez; el director adjunto de investigación del IVIE, Joaquín Maudos y el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, Ignacio Atance.
Durante la presentación del Informe 2024 del Observatorio del Sector Agroalimentario elaborado por Cajamar junto a IVIE, preguntamos a nuestro presidente, Eduardo Baamonde sobre las principales conclusiones que se pueden extraer de este Observatorio Agro CAJAMAR.
Intervienen en la presentación del informe el presidente de CAJAMAR, Eduardo Baamonde; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez; el director adjunto de investigación del IVIE, Joaquín Maudos y el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, Ignacio Atance.
Presentamos el Informe 2024 del Observatorio del Sector Agroalimentario elaborado por Cajamar junto a IVIE.
Intervienen en esta puesta en común de esta publicación nuestro presidente, Eduardo Baamonde; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez; el director adjunto de investigación del IVIE, Joaquín Maudos y el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, Ignacio Atance que realiza la introducción a esta presentación.
MEAT ATTRACTION 2025 ha tenido más de 14.000 visitantes, 300 expositores y 66 países.
La #IndustriaCárnica reunida en torno a #MeatAttraction25 y #GrupoCAJAMAR patrocinador oficial.
#GrupoCajamarEnMeatAttraction
La cuarta edición del Foro Cajamar Wefood sobre tendencias alimentarias futuras que respondan al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día se ha celebrado en esta ocasión en la sede de Cajamar en Valladolid, donde una veintena de directivos de empresas agroalimentarias innovadoras, investigadores de centros tecnológicos públicos y privados, y expertos del sector han dado a conocer las fórmulas que la industria alimentaria está ofreciendo, a través de la innovación y el conocimiento, ante los cambios en la demanda de productos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.
Organizan Grupo Cajamar, ITACY, CARTIF y VITARTIS
La cuarta edición del Foro Cajamar Wefood sobre tendencias alimentarias futuras que respondan al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día se ha celebrado en esta ocasión en la sede de Cajamar en Valladolid, donde una veintena de directivos de empresas agroalimentarias innovadoras, investigadores de centros tecnológicos públicos y privados, y expertos del sector han dado a conocer las fórmulas que la industria alimentaria está ofreciendo, a través de la innovación y el conocimiento, ante los cambios en la demanda de productos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.
Organizan Grupo Cajamar, ITACY, CARTIF y VITARTIS.
Gracias por colaborar a Worldpanel by KANTAR, Dulces y Conservas HELIOS, Carnicas Joselito, NATAC, CSIC, PROTEINSECTA, HUERCASA, PROSOL, Patatas MELÉNDEZ y COVAP.
#CajamarWeFood | Innovando en alimentación para ser más sostenibles
#GrupoCAJAMAR presenta la 3ª Edición de #WeFood ´23, nuestro foro sobre las tendencias en alimentación.
En esta edición trataremos temas tan relevantes para nuestra alimentación como el bloque dedicado a Bioeconomía, Subproductos y Fracciones Residuales Orgánicas.
Ascensión Marcos Sánchez nos ofrece una conferencia magistral en la que analiza los hábitos de alimentación hoy en día y pone de manifiesto las diferencias que existen entre la alimentación de nuestros abuelos y las actuales.
#CajamarWeFood | Innovando en alimentación para ser más sostenibles
#GrupoCAJAMAR presenta la 3ª Edición de #WeFood ´23, nuestro foro sobre las tendencias en alimentación.
En esta edición trataremos temas tan relevantes para nuestra alimentación como el bloque dedicado a Bioeconomía, Subproductos y Fracciones Residuales Orgánicas.
Marta Torres Martínez de Ctic Cita nos adentra en la texturización de proteinas y como aprovechar esta interesante tecnología.
Hemos estado en Alimentaria, Fira de Barcelona, dando asesoramiento financiero y comercial a todos los eslabones de la industria alimentaria.
Desde nuestro stand organizamos charlas que hablan de #sostenibilidad, #innovación, #internacionalización, #AlimentaciónSaludable, #DiversificaciónProteica o #Biotech.
En esta charla hablamos del camino que debe emprender el sector alimentario para conseguir una producción más sostenible.
En este panel de experto contamos con Manuel Lainez, Director de Fundación Cajamar que coordina la mesa en la que participan Marta Colomer, directora de asuntos públicos y sostenibilidad y Bernardo Monclus, director financiero, ambos de IDILIA FOODS COLACAO.