Página 12 de 15
Datos correspondientes a la VII edición de Finanzas que te hacen crecer celebrada en el curso escolar 2021 -2022.
Programa de educación financiera del Grupo Cooperativo Cajamar dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO. Son muchos valores de la cultura corporativa de nuestro Grupo que nuestros voluntarios han transmitido a los jóvenes en cada sesión. Nuestro compromiso de contribuir a mejorar la cultura, conducta y hábitos financieros, ayudando al bienestar individual de las personas y colectivo de la sociedad en su conjunto, han sido de nuevo la base del programa “Finanzas que te hacen crecer”, alineado con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los ODS 1, 3, 4, 5, 12,13 y 17.
El informe está disponible cajamar.info/3C1ZbyS
Analizamos las perspectivas del #SectorAgroalimentario, valoración de esta feria y muchas más cosas desde coloquio entre periodistas agroalimentarios de referencia.
Les hemos pedido que hagan un primer balance de esta #FruitAttraction22 y, sobre todo, que nos aporten su visión del papel de la comunicación y el marketing en el futuro del sector.
Muchas gracias a Elisa Plumed Lucas, Ricardo Miguelañez, Jesús López Colmenarejo, Eva Sereno y Álvaro Bárez por participar en el debate.
Manuel Moñino Gómez es el Presidente del Comité Científico de la Asociación 5 al día.
En esta entrevista realizada por la nutricionista Ana Molina hablan sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada, el impacto positivo para el organismos que tiene el consumo de frutas y verduras y muchos más temas relacionados con mantener una alimentación equilibrada y sana.
En esta segunda edición del Foro Cajamar #WeFood de la mano de expertos de centros tecnológicos, investigadores, startups y de empresas agroalimentarias queremos dar a conocer las tendencias en la demanda de alimentos y del consumo 4.0.
Frente al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día, la industria agroalimentaria está respondiendo con innovación y conocimiento como fórmula para satisfacer la demanda de alimentos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.
El encuentro, organizado por Cajamar en colaboración con el Centro Tecnológico Alimentario (Ctic Cita), podrás conocer ejemplos reales de instituciones y empresas que comparten este ADN innovador y quieren posicionarse en la alimentación del futuro.
En esta nueva charla sobre JÓVEN:ES analizamos el impacto y consecuencias que tienen las Redes Sociales entre los más jóvenes.
Te proponemos 3 mesas de expertos que exploran los siguientes temas: - ¿Cómo han cambiado las RRSS los hábitos diarios de los jóvenes? - ¿Qué influencia tienen las RRSS en la salud mental de los jóvenes? - De echar curriculum a borrar las fotos de fiesta.
JÓVEN:ES es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar para debatir y visibilizar temas que interesan a los jóvenes y que tienen repercusión en la sociedad y en la nueva era digital. JÓVEN:ES _ Preparad@s y list@s desde ya!
Esta #PíldoraSwitchOnOff la dedicamos a la #Ciberguerra y para hablar sobre este tema contamos con Enrique Dans, profesor de Innovación en IE University.
Junto a el conocemos las consecuencias que conllevan estas técnicas.
Switch On/Off es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar para atender la necesidad de la sociedad de conocer el impacto que, sobre las personas, tienen las nuevas tecnologías y el proceso de digitalización actual.
Mesa redonda celebrada desde nuestro stand durante la celebración de #Alimentaria2022. Hablamos con un panel de expertos sobre #bioeconomía y su panorama actual respecto al #SectorAlimentario. Los expertos que participan son Raül Carles (Director Corporatiu I+D+i en Nomen Foods), Adrià Garcia (Adjunto a Jefe de Transportes den Condis Supermercats), Javier Velasco (Director de Calidad e I+D en BIOIBERICA), Chelo Escrig (Líder del grupo de Medio Ambiente y acuático AIMPLAS) y Juan Antonio López Abadía (Director Optimización Energía y Medio Ambiente en DAMM) Modera Manuel Lainez.
Jaime Palafox modera una charla entre Carlos Moro (Bodegas Matarromera), Kiko Abenia (Grupo Vall), María Llop (Fruits de Ponent) y Juan Manuel Márquez (Acesur). Más info: https://www.grupocooperativocajamar.es/es/comun/actividades-generales/ano-2022/estamos-en-alimentaria-2022-mas-cerca-y-con-mas-soluciones/
Mesa redonda celebrada desde nuestro stand en ALIMENTARIA 2022 en la que hablamos sobre las ventajas y oportunidades de futuro que supone la #digitalización del #SectorAlimentario.
Para ello contamos con Jordi Rifà (IoT Business Manager en SEIDOR), Joanra Mallar (director asociado de IBM Consulting), David Llobregat (responsable de Desarrollo de Cuentas IOT en Vodafone), Joan Sanmartín (CEO de OPP Group) y Jaime Chico (CEO de Grupo ACH-Agroalimentaria Chico-Genética). Modera Alejandro Blaas, director de PlataformaTierra.
Mesa redonda celebrada desde nuestro stand en ALIMENTARIA 2022 donde debatimos sobre las tendencias de consumo actuales y futuras que marcan el ritmo del mercado.
Para ello contamos con Enric Batlle (CEO de Nomen Foods), Anna Rovira (directora de Marketing de Liquats Vegetals), Santi Aliaga (CEO de Zyrcular Foods), Elena Romero (responsable de Área Sensorial & Consumidor en CTIC-CITA) e Iñigo Charola (CEO de BioTech Foods.) Modera nuestro compañero Miguel Ángel Domene, experto en Alimentación y Salud de la Estación Experimental Cajamar.