Página 4 de 8
Jornada Bioeconomía 2024 | Sevilla
Hablamos de bioeconomía y sus retos y oportunidades con Mari Carmen Villarán, directora del área alimentación saludable en TECNALIA.
Con su charla "Ingredientes naturales y su aplicación en la salud" nos explica cómo mejorar la sostenibilidad desde el punto de vista de la #CadenaAlimentaria.
#BioeconomíaGrupoCajamar
Desde Antequera celebramos una nueva edición de #SwitchOnOff en esta ocasión dedicada al AGROTECH.
El objetivo es alcanzar un modelo productivo sostenible que compatibilice la generación de valor y empleo con la viabilidad socioeconómica de las explotaciones y el respeto al medioambiente.
Reunimos a expertos que hablan sobre a trazabilidad de la cadena de valor.
Para tratar todos estos temas contamos con Paco Conde - Co-Founder Zertifier, José Francisco Aldana - Catedrático Universidad de Málaga y Alejandro Karl - Director de Plataforma Tierra.
Rebeca Crespo coordina las intervenciones.
Switch OnOff es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar para atender la necesidad de conocer el impacto que sobre las personas y la sociedad tienen las nuevas tecnologías y el proceso de digitalización.
El objetivo es invitar a la reflexión sobre los cambios que, en el orden social, económico y cultural, están provocando estos procesos en nuestros clientes y en la sociedad en general. Y todo eso, a través de las reflexiones y experiencias que compartirán con nosotros nuestro foro de expertos.
Cajamar WEAGRO | Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos
Desde Murcia organizamos Cajamar WEAGRO, un foro sobre las nuevas tecnologías que ya se están aplicando en la producción de alimentos.
Cajamar WEAGRO | Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos
Desde Murcia organizamos Cajamar WEAGRO, un foro sobre las nuevas tecnologías que ya se están aplicando en la producción de alimentos.
Constantino Valero Ubierna, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, ETSIAAB, realiza una charla en la que analiza cómo las nuevas tecnologías impactan actualmente en la producción de alimentos.
Cajamar WEAGRO | Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos
Desde Murcia organizamos Cajamar WEAGRO, un foro sobre las nuevas tecnologías que ya se están aplicando en la producción de alimentos.
Alejandro Pérez Pastor, Catedrático en Universidad Politécnica de Cartagena. Área de Producción Vegetal nos habla sobre cómo influyen la agricultura de precisión y la digitalización en la agricultura actual.
Hemos estado en Alimentaria, Fira de Barcelona, dando asesoramiento financiero y comercial a todos los eslabones de la industria alimentaria.
Desde nuestro stand organizamos charlas que hablan de #sostenibilidad, #innovación, #internacionalización, #AlimentaciónSaludable, #DiversificaciónProteica o #Biotech.
En esta charla hablamos del camino que debe emprender el sector alimentario para conseguir una producción más sostenible.
En este panel de experto contamos con Manuel Lainez, Director de Fundación Cajamar que coordina la mesa en la que participan Marta Colomer, directora de asuntos públicos y sostenibilidad y Bernardo Monclus, director financiero, ambos de IDILIA FOODS COLACAO.
Desde nuestro stand en #FruitAttraction 23 realizamos charlas de interés con especialistas del sector.
En esta charla hablamos de #InnovaciónAgroalimentaria con Miguel Córdoba - CEO de GREENFIELD TECHNOLOGIES, Pablo Romero, CEO de GRANIOT, Pelayo Fernández - CEO de BIHOX y Vicente Pagalday, Responsable de Industria Agroalimentaria e Innovación de ActivH2O. Moderando la mesa se encuentra Juan Carlos Gázquez Garrido, Director Adjunto de Cajamar Innova.
Ponemos sobre la mesa cómo la innovación en el campo hará que el futuro agroalimentario sea más accesible para toda la población.
#GrupoCAJAMARenFRUIT
Llevamos asistiendo a #FruitAttraction desde el inicio, hace hoy 15 años.
Compartiendo los avances del #SectorAgroalimentario y las inquietudes de los verdaderos protagonistas de esta feria…los profesionales y las empresas que se dedican al #SectorHortofrutícola.
Desde nuestro stand realizamos charlas de interés con especialistas del sector.
Ponemos en valor las razones que elevan el precio de frutas y hortalizas con Pablo Resco, Director de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra, como moderador de esta mesa compuesta por Tomas García Azcarate - Economista especializado en PAC y mercados agroalimentarios, Francesc Reguant - Economista experto en sistemas agroalimentarios, Felipe Medina - Secretario General Técnico en ASEDAS y Javier López-Esparza - Presidente de ASOCIAFRUIT.
#GrupoCAJAMARenFRUIT
La comunicación en el #SectorAgroalimentario nos mantiene informados de las novedades del sector y los avances en sostenibilidad, normativa y tecnificación.
Hablamos con los actores principales en el campo informativo en una mesa redonda moderada por Elisa Plumed - Presidenta de APAE y en la que nos aporta su visión sobre las principales retos que serán actualidad en el nuevo año agrario Iñigo Inchusta - Periodista especializado en agroalimentación en RNE, Chus García - Periodista especializado de Heral de Aragón y Directora de Heraldo del Campo y Juan Arias - Periodista especializado en frutas y hortalizas en la revista FyH.
#FruitAttraction #SectorAgroalimentario #SectorHortofrutícola #GrupoCAJAMARenFRUIT
Llevamos asistiendo a #FruitAttraction desde el inicio, hace hoy 15 años.
Compartiendo los avances del #SectorAgroalimentario y las inquietudes de los verdaderos protagonistas de esta feria…los profesionales y las empresas que se dedican al #SectorHortofrutícola.
Desde nuestro stand realizamos charlas de interés con especialistas del sector.
Estos dos modelos agrícolas que están condenados a entenderse entran a debate de la mano de Francesc Reguant - Economista experto en sistemas agroalimentarios, Enrique Colilles - Director General de TROPS y Antonio Domene, Director General de MOYCA. Elisa Plumed, Presidenta de APAE modera esta charla que pone de manifiesto importantes conclusiones.
#GrupoCAJAMARenFRUIT