Para tu seguridad
En la era digital, el acceso a servicios bancarios en línea ha simplificado nuestras vidas de formas inimaginables. Sin embargo, junto con esta comodidad vienen riesgos inherentes, como el pharming, que podría llevar al robo de tus datos y a comprometer la seguridad de tus finanzas. Es crucial entender qué son estos términos y cómo puedes protegerte. Aquí te ofrecemos una guía sencilla para ayudarte a navegar de forma segura.
Los móviles son esenciales en nuestra vida diaria, pero su uso también abre puertas a nuevas amenazas. Una de las últimas preocupaciones en ciberseguridad es el bluesnarfing, una sofisticada forma de ciberestafa que explora vulnerabilidades en dispositivos Bluetooth.
En la era de la tecnología, es crucial salvaguardar nuestra información personal y de empresa, ya que las amenazas de seguridad están en constante evolución y los cibercriminales no cesan de idear formas astutas para atacar sin ser detectados. Aquí encontrarás información sobre el Adware, un malware llamado “silencioso”.
Nunca descargues la App del Grupo Cooperativo Cajamar, a través de ningún enlace que te llegue por SMS o correo electrónico. Hazlo siempre desde los markets oficiales (Apple Store o Google Play).
Desde OSI - Oficina de Seguridad del Internauta, nos dan las recomendaciones necesarias para poder comprar y vender de forma segura a través internet.
El instituto Nacional de Ciberseguridad de España ha habilitado este martes el número 017, un servicio gratuito que esta a total disposición del ciudadano en asuntos de ciberseguridad.
La Asociación Española de Banca (AEB) se ha unido a la red 'No More Ransom', una iniciativa conjunta de las fuerzas del orden y el sector privado que ofrece a las víctimas de robo de información online y extorsión (ransomware) una solución frente a la pérdida de sus archivos personales o a la exigencia de dinero para rescatarlos.